YOGA: MEJOR TU VIDA

Todos los seres humanos atravesamos por diversos ciclos de cambios, tanto internos como externos, en los que experimentamos la ferviente necesidad de ajustar el drenaje de energía que, de no ser atendido en su momento, poco a poco va mermando la plenitud de nuestra vida.

Opciones las hay de todo tipo: emplear el tiempo del que disponemos ocasionalmente en una actividad que nos apasione es una buena estrategia; tal vez sea leer un best seller, pintar al óleo, escuchar música, disfrutar de un buen espectáculo, salir con los amigos, compartir tiempo con la pareja o la familia, entre otras.

Independientemente de la actividad que mayor placer nos genere, pocas son aquellas acciones que se precian de placenteras y de las que podemos obtener tantos beneficios como los que ofrece el yoga.

En contra de lo que la cultura occidental nos ha dictado, esta herramienta proveniente del hinduismo, puede y merece ser practicada por hombres y mujeres por igual.

En nuestro contexto se ha tildado como un ejercicio propio de mujeres pero, a diferencia de lo que la gran mayoría podría pensar, el yoga es una excelente forma de moldear el cuerpo y ayuda a relajar la mente de los hombres también. De hecho en la India, el país originario del yoga, lo practican mayoritariamente hombres desde hace cientos de años.

Y es que hablar de yoga implica considerar diversos planos pues puede ser visto con un enfoque filosófico o sagrado aunque también existe el enfoque laico. Pese a tal diversidad hay un punto en el que todas las aristas del yoga convergen sutilmente y es que sus practicantes alcanzan altos niveles de bienestar tanto físico como emocional.

Dejando de lado la filosofía con la que cada quien mira la vida, es preciso reconocer que el hombre necesita satisfacer tres necesidades: la necesidad física (salud y actividad), la necesidad psicológica (conocimiento y poder) y la necesidad espiritual (felicidad y paz). Encontrar dicha armonía es tarea y resultado del yoga y es por ello que se ha convertido en el mejor aliado de múltiples generaciones alrededor de todo el mundo.

Cabe mencionar que, con la marcha de los años se han perfilado diferentes tipos de yoga pero, desde el punto de vista físico todos retoman sus fundamentos consistentes en: una combinación de respiración controlada, secuencias motrices, determinadas posturas corporales y ejercicios de concentración.

El yoga maneja una imagen holística del ser humano, es por ello que su práctica ofrece múltiples beneficios, tales como:

  • Incremento del tono muscular, aumento de la flexibilidad, la fuerza y la energía.
  • Ayuda al desempeño saludable de diversos órganos y glándulas del cuerpo.
  • Fortalece el aparato circulatorio y disminuye la presión arterial así como los niveles de hormonas del estrés.
  • Estimula que se drenen los vasos linfáticos, que es el sistema que tiene el cuerpo para remover lo que no necesita.
  • Promueve una sensación de bienestar físico.
  • Protege las delicadas articulaciones y los nervios.

A manera de conclusión…

Como podrás observar hay valiosos beneficios cuantitativos y cualitativos que de la práctica del yoga derivan, destacando como los principales: la tranquilidad mental y vitalidad. Ahora ya lo sabes, convertirte en yoguista te ayudará a surfear los constantes cambios a los que te enfrentas día con día.

Escapa de la rutina y tómate un tiempo para ti. Date un descanso, un respiro en medio del caos. Realmente lo mereces. Tú también haz del yoga tu mejor aliado.

Deja un comentario