ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO

¿Qué es ultrasonido endóscopico?

Ultrasonografía endoscópica (EUS) permite a su médico examinar su esófago y estómago, así como las paredes superiores e inferiores del tracto gastrointestinal. El EUS también se utiliza para estudiar otros órganos que están cerca del tracto gastrointestinal, incluyendo los pulmones, hígado, vesícula biliar y páncreas. El endoscopista utilizará un tubo delgado y flexible, llamado endoscopio que tiene una sonda de ultrasonido integrada. El médico pasará el endoscopio a través de la boca o el ano para ser examinado. El ultrasonido utiliza ondas de sonido para crear imágenes del tracto digestivo.

¿Por qué se hace?

Proporciona a su médico más información que otras pruebas de imágenes, proporcionando imágenes detalladas de su aparato digestivo. El médico puede utilizar EUS para diagnosticar ciertas condiciones que pueden causar dolor abdominal o pérdida de peso anormal. El EUS también se utiliza para evaluar anomalías conocidas, incluyendo tumores o lesiones, que fueron detectadas en una endoscopia previa o fueron vistas en las pruebas de rayos X o con una exploración de tomografía computarizada (TC). El EUS proporciona una imagen detallada del tumor o lesión, que puede ayudar a su médico determinar su origen y ayuda a las decisiones del tratamiento. Puede utilizarse para diagnosticar enfermedades del páncreas, las vías biliares y la vesícula biliar cuando otras pruebas no son concluyentes o contradictorias.

¿Cómo debe prepararse?

Para el EUS del tracto gastrointestinal superior, debe estar en ayunas, generalmente durante seis horas antes del examen. Su médico le dirá cuándo iniciar este ayuno y si es aconsejable tomar sus medicamentos recetados regularmente. Para EUS del colon o recto, su médico le dará instrucciones para consumir una solución de limpieza del colon o seguir una dieta líquida y clara combinada con laxantes o enemas antes al examen. El procedimiento podría tener que ser reprogramada si no se siguen las instrucciones de su médico cuidadosamente.