[row cols_nr=»2″]
[col size=»6″]
A mediados del mes de junio del 2006 mi rutina diaria comenzó a verse afectada por diarreas intensas que se repetían a lo largo del día sin una causa que yo pudiera determinar: algún alimento en particular o algún factor externo que las provocara… recurrí a los clásicos remedios para estos casos pero era evidente que algo no estaba bien ya que las evacuaciones comenzaron a presentarse con sangrado cada vez más abundante y acompañadas por un malestar general importante, inflamación y dolor.
A través de la recomendación oportuna de un médico amigo de la familia acudí al Hospital Ángeles del Carmen donde fui atendida por el Doctor René Malé Velázquez quién al analizar mi caso optó por internarme para realizar los estudios que consideró pertinentes: análisis generales, panendoscopía y colonoscopia. El diagnóstico: Colitis ulcerativa crónica inespecífica (CUSI). Cuando el doctor René visitó mi habitación y me comunicó los resultados una angustia terrible me invadió, uno nunca está preparado para saber que su cuerpo no está funcionando correctamente y menos aún saber que tu propio sistema inmunológico está jugando en tu contra. La tranquilidad y aplomo del Doctor René lograron hacerme ver que había muchas posibilidades para salir adelante y que con la ayuda de un tratamiento constante y la responsabilidad de cumplir sus indicaciones todo iba a estar bien.
Así fue como me puse en sus manos y comencé el tratamiento con medicamentos como cortisona, Pentasa e Imuran y la aplicación de Remicade (Infliximab) En esos momentos es muy importante poder encontrar una respuesta a todas las dudas que genera el uso de este tipo de medicamentos de nueva generación y recibimos toda la información necesaria de parte del Dr. René y de los médicos y personal del hospital por lo que durante la primera aplicación que recibí, si bien estaba muy nerviosa, sabía que estaba en buenas manos y que todo saldría bien. Las diarreas con sangre desaparecieron inmediatamente después de iniciar el tratamiento.
[/col]
[col size=»6″]
A partir de ese momento y alrededor de cada dos meses, he estado recibiendo aplicaciones de Remicade. He sido constante en mis revisiones y chequeos. Las dosis de cortisona han ido bajando regularmente y progresivamente he ido eliminando la toma de los otros medicamentos sin que haya presentado algún tipo de efecto secundario debido a ellos. En la actualidad sé que mi enfermedad se encuentra en remisión. No he presentado ningún cuadro de diarrea con sangrado y si bien continúo cuidando mi dieta bajo las indicaciones del Doctor René, mi calidad de vida se ha normalizado.
Es por eso que ahora, releyendo esta reseña puedo darme cuenta del estrés que viví en aquellos momentos y la tranquilidad que ahora representa para mí el haber sido atendida por un médico como el Doctor René Malé, por todo el personal del Hospital Ángeles, enfermeras y todo el equipo en general y recibiendo los medicamentos adecuados. Es una bendición que ojalá todas las personas que puedan llegar a estar alguna vez en mi situación puedan recibir.
Cristina Primiani Luis
Edad 51 años
cristinaprimiani@gmail.com
Zapopan, Jalisco
[/col]
[/row]