EI Instituto de Salud Digestiva y Hepática, S.A de C.V, se fundó hace 10 años en Guadalajara; durante este tiempo ha brindado apoyo a personas de escasos recursos que acuden a esta institución con problemas digestivos y hepáticos.
El director y fundador de Instituto de Salud Digestiva y Hepática, el Dr. René Malé Velázquez comprometido con mantener la salud de toda la población mexicana; incluso de la población de escasos recursos; funda con un grupo de colaboradores la sociedad civil Salud Digestiva y Hepática Fundación
René Malé, en Octubre del 2013.
Actualmente se han realizado convenios con los Hospitales Civiles de Guadalajara y con el Hospital General de Occidente, as? como con instituciones privadas tales como Instituto de Salud Digestiva y Hepática S.A de C.V y Centro de Enfermedades Digestivas y Hepáticas S.C para poder realizar estos estudios gratuitamente a personas de escasos recursos.
Por el momento se realizarán los estudios de Manometr?a, pHmetr?a Esofágica, Impedancias y FibroScan; con el profesionalismo y seriedad que caracteriza al Dr. Rene Malé y su equipo. Estos pacientes se presentaran previamente filtrados y seleccionados por las mencionadas instituciones; proporcionando a la Fundación René Malé el estudio socioeconómico y hoja de interconsulta para ofrecerles el servicio sin costo alguno.
Uno de los estudios que presta Salud Digestiva y Hepática Fundación Rene Malé y que se otorgará gratuitamente; es el FibroScan. Esta tecnolog?a mide la fibrosis hepática y el grado de acumulación de grasa en el h?gado. De esta manera el FibroScan sustituye en la mayor?a de los casos la biopsia hepática.
Actualmente sabemos que la biopsia hepática es el método más exacto para el estudio de la fibrosis y grasa a nivel hepático. Sin embargo la variabilidad de la muestra es muy alta debido a que la biopsia solo toma 1-/50000 parte del h?gado; por lo tanto, algunas biopsias pudieran representar un grado menor de afección de lo que realmente presenta el paciente.
El FibroScan es un estudio de elastograf?a hepática que permite con la técnica del CAP, no solo la medición de fibrosis sino también grasa en una 1-/500 parte del h?gado.
La ventaja del FibroScan sobre la biopsia, es que el estudio no representa riesgos para el paciente, ya que no es invasivo. Permite revisarlo periódicamente para valorar la evolución de la enfermedad y es sumamente certero para el diagnóstico de fibrosis avanzada y cirrosis.
Existen pruebas serológicas (Fibrotest y Fibromax, APRI, etc.). Sin embargo estas pruebas son menos sensibles y especiales comparadas con el FibroScan. Actualmente este estudio, ha sido aceptado por FDA y los órganos reguladores de la Unión Europea.
El Instituto de Salud Digestiva y Hepática y Salud Digestiva y Hepática Fundación Rene Malé pretenden favorecer la preservación y mantenimiento oportuno de la salud de pacientes que necesitan el apoyo y conocimiento médico.
Es por eso que es un honor para estas instituciones dar a conocer este tipo de noticias.
Reciba nuestros saludos.
Salud Digestiva y Hepática Fundación Rene Malé.
Tel. 3813 1751