PREVENIR Y COMBATIR LA ACIDEZ

¿Qué me puede provocar acidez?

Existen varios factores que pueden provocar la ácidez, entre los cuales se encuentran:

  • Comer en exceso
  • La ropa apretada
  • Algunos alimentos
  • El estrés
  • El embarazo
  • Alergias
  • Algunos medicamentos como a aspirina y el ibuprofeno
  • Úlcera gástrica
  • Hernia de hiato

La acidez afecta, de forma puntual, a una de cada 10 personas y se puede evitar y combatir siguiendo unas sencillas pautas higiénico-dietéticas que te explicamos a continuación.

¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?

  • Evitar el sobrepeso porque la obesidad aumenta la presión abdominal.
  • Abandonar el hábito de fumar ya que el humo del cigarro contiene sustancias químicas que debilitan la apertura entre el esófago y el estómago.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Ingerir los medicamentos con abundante agua.
  • Evitar la ropa y los cinturones apretados.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular, aunque no es conveniente después de las comidas.
  • Aprender a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Mantener una buena higiene bucal.
  • Evitar acostarse inmediatamente después de ingerir alimentos.

¿Qué hábitos alimenticios debo adoptar?

  • Mantener una dieta equilibrada y sana.
  • Realizar comidas poco copiosas y repartirlas en 5 tomas a lo largo del día.
  • Procurar mantener unos horarios regulares en las comidas.
  • Comer lentamente y masticar adecuadamente los alimentos.
  • Evitar las comidas ricas en grasas.
  • Moderar el consumo de sal.
  • Ingerir los alimentos a la temperatura adecuada ya que si están demasiado fríos o calientes irritan la mucosa gástrica.
  • Son preferibles las carnes blancas a las rojas: se digieren mejor y son menos irritantes. Se recomienda hervirlas o no cocerlas demasiado. Si se preparan a la parilla, hay que quitar la costra.

¿Qué alimentos puedo ingerir?

  • Te recomendamos especialmente:
  • Hortalizas
  • Cereales integrales
  • Papa y zanahoria
  • Calabaza
  • Arroz
  • Manzana, papaya y piña
  • Chirimoya y aguacate

¿Qué alimentos y bebidas debo evitar?

  • Alcohol.
  • Cafeína y bebidas con gas o estimulantes (cola, café, té…).
  • Alimentos fritos, condimentados y/o ahumados.
  • Los tomates y sus derivados.
  • Cebolla y ajo.
  • Vinagre.
  • Mariscos.
  • Zumos ácidos.
  • El chocolate, el cacao y los dulces en general.
  • La menta, la hierbabuena, la pimienta negra y las especies en general.

¿Cómo pasar una buena noche sin acidez?

  • No acostarse justo después de comer (como por ejemplo, hacer la sobremesa en el sofá).
  • Cenar como mínimo dos horas antes de acostarse.
  • Tomar una cena ligera.
  • No tomar líquidos calientes justo antes de ir a dormir.
  • Dormir sobre el lado izquierdo disminuye el reflujo nocturno.
  • Evitar pijamas que aprieten la cintura.
  • Dormir con la cabecera de la cama levantada unos 15 cm., de esta manera se evita que el contenido del estómago vuelva al esófago.

¿Cuándo debes acudir al médico?

Te recomendamos especialmente:

  • Si sufres acidez con mucha frecuencia.
  • Si ingerir alimentos te produce dolor.
  • Si vomitas sangre.
  • Si las heces son sanguinolentas o de color negro.
  • Si tienes dolor que se dirige hacia el cuello o el hombro.
  • Si tienes reflujo.
  • Si existe dolor de estómago persistente.

Deja un comentario