PANCREATITIS CRÓNICA

¿Qué es la pancreatitis crónica?

La pancreatitis crónica se presenta con más frecuencia en hombres que en mujeres, tal vez porque el consumo de alcohol es más frecuente en sujetos del sexo masculino.

¿Cuáles son las manifestaciones?

•Dolor abdominal

  • mayor en el abdomen superior
  • puede durar desde horas hasta días
  • en estados avanzados el dolor es continuo
  • puede empeorar al comer o beber
  • puede empeorar por el alcohol
  • puede irradiarse hacia la espalda

•Problemas digestivos
•Diarrea con grasa visible
•Náuseas y vómitos
•Heces de color arcilla (blanquecinas)
•Pérdida involuntaria de peso
•Diabetes

Los síntomas pueden volverse más frecuentes a medida que la afección empeora. Los síntomas pueden enmascarar el cáncer pancreático. Sentarse e inclinarse hacia adelante algunas veces puede aliviar el dolor abdominal de la pancreatitis.

¿Cómo se hace el Diagnóstico?

•Examen de grasa fecal
•Amilasa en suero
•Lipasa en suero
•Tripsinógeno en suero

La inflamación o los depósitos de calcio del páncreas se pueden observar en:

•Tomografía computarizada abdominal
•Ecografía abdominal
•CPRE

¿Cuál es el tratamiento?

El objetivo del tratamiento es:

•Prevenir la desnutrición
•Control del dolor
•Reducir la estimulación del páncreas
•Tratar la diabetes (si está presente)

El tratamiento puede implicar:

•Control del dolor
•Manejo nutricional profesional
•Suplementos vitamínicos
•Aplicar insulina para controlar los niveles de glucemia
•Tomar suplementos de enzimas pancreáticas
•No se debe consumir alcohol.

Si se encuentra una obstrucción, se recomienda el tratamiento de mínima invasión mediante endoscopia pancreática y en casos extremos tratamiento quirúrgico.

Complicaciones

•Ascitis
•Bloqueo (obstrucción) de las vías biliares o del intestino delgado
•Coágulos sanguíneos en la vena del bazo
•Acumulación de líquido en el páncreas (pseudoquistes pancreáticos) que pueden resultar infectados
•Funcionamiento deficiente del páncreas como

  • diabetes
  • mala absorción de grasa