NUTRICIÓN PARENTERAL

NUTRICIÓN PARENTERAL

Todas las personas necesitamos comida para vivir. Algunas veces una persona no puede comer lo suficiente debido a alguna enfermedad. El estómago o el intestino pueden estar funcionando anormalmente. Cuando esto ocurre, y alguien no puede comer, debe proporcionarse nutrición en una forma diferente.

La nutrición parenteral es el suministro de nutrientes como: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que se aportan al paciente por vía intravenosa; cuando por sus condiciones de salud no es posible utilizar las vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado nutricional.

¿Cuáles son los objetivos?

  • Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por vía intravenosa, para llevar a cabo los procesos anabólicos y promover el aumento de peso en algunos casos.
  • Mantener un balance positivo de líquidos y nitrógeno. Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas metabólicas que el paciente presente.
  • Mejorar el estado de nutrición del paciente.

¿En quiénes se indican?

La nutrición parenteral se le puede proveer a recién nacidos, bebes, niños, adultos y ancianos con cualquier enfermedad, los pacientes pueden vivir bien con una nutrición parenteral mientras tanto lo necesitan.

¿Por dónde se coloca?

Se coloca un catéter intravenoso especial en una vena grande en el tórax o en el brazo.

Puede quedarse en ese lugar tanto tiempo como se requiera. La enfermera cuida del catéter. Se requiere cuidado especial para evitar infección y taponamiento.