Hepatitis B (Hep B)
Esta vacuna protege contra la infección por hepatitis B, una enfermedad seria que causa daño al hígado.
La infección por hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B.
La vacuna contra la hepatitis B se llama HepB en forma abreviada. Se hace a partir de fragmentos más pequeños de todo el virus de la hepatitis. Después de recibir la vacuna, el cuerpo aprende a atacar al virus de la hepatitis B si la persona está expuesta a éste. En consecuencia, es poco probable que la persona se enferme de infección por hepatitis B.
La vacuna contra la hepatitis B no protege contra otros tipos de hepatitis.
Este virus puede vivir en cualquier líquido del cuerpo y no se transmite a través del contacto casual.
El virus se transmite de persona a persona así:
- Usando agujas contaminadas para perforar las orejas, hacerse tatuajes o acupuntura
- Compartiendo con una persona infectada agujas, cuchillas de afeitar, cortauñas o cepillos de dientes.
- Teniendo relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
- Teniendo contacto con la sangre de una persona infectada, por ejemplo a través de una cortadura o rasguño en la piel.
¿Cuáles son las manifestaciones?
-Pérdida del apetito
-Cansancio
-Dolores musculares, de las articulaciones y de estómago
-Diarrea o vómitos
-Piel y ojos amarillentos
La infección con el virus de la hepatitis B puede resultar en una enfermedad leve; en una enfermedad crónica de larga duración; en lesiones al hígado, como la cirrosis; en cáncer del hígado y hasta en la muerte debido a la falta de funcionamiento del hígado.
Algunas personas infectadas nunca se sienten enfermas.
¿Quién debe recibir esta vacuna?
Adultos
A los adultos que todavía no hayan recibido la vacuna contra la hepatitis B, se les deben aplicar las series de dosis si:
• Son trabajadores de la salud.
• Son contactos domésticos o compañeros sexuales de personas que se sabe están infectadas con hepatitis B.
• Son hombres homosexuales.
• Se están realizando diálisis.
• Tienen diabetes.
• Tienen enfermedad renal terminal, enfermedad hepática crónica o infección por VIH.
• Tienen múltiples compañeros sexuales.
• Se inyectan drogas psicoactivas.
• Se realizarán un trasplante de un órgano, de médula ósea o se someterán a quimioterapia.
La vacuna contra la hepatitis B se puede recibir como una vacuna sola o como una vacuna combinada que protege contra otras enfermedades.
¿Quién no debe recibir esta vacuna?
• Las personas que sean alérgicas a la levadura.
• Las personas que recibieron una dosis de la vacuna y desarrollaron una alergia grave a causa de ésta.
• Las personas que están enfermas de algo más grave que un resfriado o que tengan fiebre deben reprogramar la vacuna para después de que se hayan recuperado.