DIVERTICULITIS COLÓNICA

¿Qué es la diverticulitis colónica?

Es una inflamación de una bolsa o divertículo anormal en la pared intestinal. Estas bolsas generalmente se encuentran en el intestino grueso (colon). La presencia de estas bolsas se denomina diverticulosis.

¿Cuál es la causa?

Las pequeñas bolsas que sobresalen del revestimiento interno del intestino (diverticulosis) se pueden desarrollar en cualquier parte del mismo. Son más comunes en el colon, específicamente el colon sigmoideo, localizada en el colon izquierdo.

Estas bolsas, llamadas divertículos, ocurren con mayor frecuencia después de los 40 años de edad y, cuando se inflaman, la afección se conoce como diverticulitis. Se piensa que los divertículos se desarrollan como resultado de la presión alta o presión anormal en el colon. La presión alta ejercida contra la pared del colon hace que las bolsas del revestimiento intestinal protruyan hacia afuera a través de pequeños defectos en la pared muscular que rodea los vasos sanguíneos. Este aumento de presión sucede más frecuente en pacientes con estreñimiento y con ingesta pobre en fibra

La diverticulosis es muy común; se encuentra en más de la mitad de los estadounidenses mayores de 60 años y sólo un pequeño porcentaje de estas personas presentará la complicación de diverticulitis.

La diverticulitis es causada por inflamación o, algunas veces, por una pequeña ruptura en un divertículo. Si la ruptura es grande, las heces en el colon se pueden filtrar a la cavidad abdominal, ocasionando una infección (absceso) o inflamación en el abdomen.

Los factores de riesgo para la diverticulosis pueden ser la edad avanzada o una dieta baja en fibra.

¿Cuáles son las manifestaciones?

•Dolor abdominal generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen, aunque se puede presentar en cualquier parte
•Escalofríos
•Fiebre
•Náuseas
•Vómitos
•Pérdida de peso

¿Cómo se hace el diagnóstico?

En el Instituto de Salud se puede realizar los siguientes estudios:
•Tomografía con contraste vía oral y rectal e intravenosos (Contraindicado en pacientes con enfermedad renal crónica)
•Colonoscopía

¿Cuál es el tratamiento?

La diverticulitis aguda se trata con antibióticos.
En diverticulosis se maneja con medicamentos sintomáticos y fibra para control del estreñimiento
Es posible que sea necesario extirpar la porción comprometida del colon con cirugía si se presenta:

•Absceso
•Agujero (perforación) en el colon
•Fístula (conexiones anormales entre diferentes partes del colon o el colon y otra área del cuerpo)
•Ataques repetitivos de diverticulitis

Después de que la infección aguda haya mejorado, consumir alimentos ricos en fibra y aditivos compactantes o formadores de masa como el psyllium puede ayudar a reducir el riesgo de diverticulitis u otros síntomas.

Complicaciones

•Formación de abscesos
•Estenosis (estrechamiento) en el colon o formación de fístulas
•Perforación del colon que lleva a peritonitis