Dieta para incrementar calorías

El aumentar las calorías se recomienda en personas que tiene bajo peso, atletas que quieren aumentar de peso. El bajo peso puede ser hereditario, por una enfermedad seria, por no comer lo suficiente una combinación de actividad excesiva con una mala dieta. La depresión puede llevar a la pérdida de apetito y bajar de peso.

Para subir de peso el cuerpo debe de ingerir más calorías que las necesarias para mantener las funciones del cuerpo.

Factores nutricionales

Las consideraciones nutricionales de una dieta subir de peso también debe de ser saludable. El objetivo es aumentar el número de calorías en la dieta y que estas sean saludables.

Cuando el bajo peso es un problema grave, el aumentar de peso se puede enfocar en ingerir alimentos altos en calorías y grasa.

El aumentar la ingesta de 500 a 1000 calorías al día, aumentara de peso de una a dos libras por semana. Para subir una libra se requieren 3500 calorías extras.

Consideraciones especiales

1. Utilizar un suplemento de vitaminas y minerales, esto dependerá de su estado nutricional, pregunte a su Médico.

2. Planee horarios regulares para comer, tanto las tres comidas del día como las colaciones. La necesidad de comer a pesar de no tener hambre puede aumentar con el apoyo de los demás.

3. Estimule su apetito. Puede ayudar el comer con amigos o comiendo sus alimentos favorito.

4. Coma porciones más grandes durante las comidas, esto aumentara las calorías. Si porciones más grandes no son toleradas, intente comer pequeñas cantidades durante todo el día.

5. Para aquellos que tomen bebidas alcohólicas. Una copa de vino de mesa antes de comer o durante la comida puede aumentar el apetito.

6. Seleccione alimentos con mayor número de calorías. Pero que sean calorías sanas, en vez de refrescos, café o te, puede beber jugos de frutas, leche o malteadas.

7. Puede tomar un suplemento extra como Ensure, de preferencia entre alimentos.

Tips paga ganar peso

• Coma porciones más pequeñas, de manera más frecuente.
• Llénese con comida y no con bebidas
• Haga el momento de la comida agradable.
• Realice ejercicio de manera habitual
• Tenga colaciones saludables

Bibliografía

1. Manual de Dietas Normales y Terapéuticas. Los alimentos en la salud y la enfermedad. NC. Ana Bertha Pérez Lizaur, NC. Leticia Marván Laborde. Ediciones Científicas. La prensa Médica Mexicana. 2008.
2. Nutrición enteral y parenteral. Roberto Anaya Prado, Humberto Arenas Márquez. Mc Graw Hill. Segunda Edición. 2012.
3. Nutridatos. Manual de Nutrición Clínica. Liliana Ladino Meléndez, Óscar Jaime Velásquez. Health Bok´s Editorial. 2010.
4. https://www.mayoclinic.org/es-es

5. Guía para el profesional de la nutrición clínica. Mary Width Tonia Reinhard. Wolters Kruwer. 2010

Deja un comentario