Dieta líquida

Una dieta líquida se utiliza frecuentemente como un paso intermedio entre una dieta de líquidos claros y una dieta normal, por ejemplo, después de una cirugía. Esta dieta también puede ser apropiada pacientes con dificultad al masticar o deglutir.

Factores nutricionales

Una dieta líquida es baja en hierro, vitamina B12, vitamina A y tiamina. No se debe de utilizar por un periodo largo de tiempo sin reponer oralmente estas vitaminas. Esta dieta contiene 1800mg de calcio.

Grupos alimenticios

Lácteos: • Recomendados: leche, malteadas, helado, pudín. • Evitar: Quesos.

Vegetales: • Recomendados: Todos los vegetales en jugo. • Evitar: Todos los vegetales crudos o cocidos.

Frutas: • Recomendados: Todas las frutas en jugo o néctar. • Evitar: Todas las frutas frescas, congeladas o en pedazos.

Carne o sustitutos de carne: • Recomendados: Ninguno. • Evitar: Ninguno.

Grasas y Aceites: • Recomendados: Mantequilla, Margarina y Crema • Evitar: Todos los demás.

Dulces y Postres: • Recomendados: Azúcar, Gelatina, Paletas de Hielo, Miel de abeja y maple.

Bebidas: • Recomendadas: Todas • Evitar: Ninguna.

Bibliografía

1. Manual de Dietas Normales y Terapéuticas. Los alimentos en la salud y la enfermedad. NC. Ana Bertha Pérez Lizaur, NC. Leticia Marván Laborde. Ediciones Científicas. La prensa Médica Mexicana. 2008.
2. Nutrición enteral y parenteral. Roberto Anaya Prado, Humberto Arenas Márquez. Mc Graw Hill. Segunda Edición. 2012.
3. Nutridatos. Manual de Nutrición Clínica. Liliana Ladino Meléndez, Óscar Jaime Velásquez. Health Bok´s Editorial. 2010.
4. https://www.mayoclinic.org/es-es

5. Guía para el profesional de la nutrición clínica. Mary Width Tonia Reinhard. Wolters Kruwer. 2010

Deja un comentario