La dieta blanda sirve como transición de líquidos a una dieta normal en pacientes que se están recuperando de una cirugía o enfermedad crónica. La dieta blanda puede ser de ayuda en paciente que se están sometiendo a tratamientos como quimioterapia y radiación.
La dieta blanda limita o elimina los alimentos que son difíciles de masticar y pasar. Los alimentos se pueden suavizar cociéndolos o haciéndolos puré. Frutas semi cocidas en cortes finos así como vegetales puede utilizarse en vez de su forma cruda.
La dieta blanda mecánica es parecida a la dieta blanda. Toma su nombre de mecánica porque utiliza aparatos eléctricos para darle esta consistencia como la licuadora.
A diferencia de la dieta blanda, la dieta blanda mecánica no restringe grasas, fibras, especies o sazonadores. Solo la textura y la consistencia de los alimentos cambian. Las frutas y vegetales se puede suavizar al cocerlos o hacerlos puré. Carne, pescado y aves se pueden cocer y ablandarlos con una salsa. Los panes y galletas están limitados al principio y pueden ser secos y difíciles de tragar. La leche y otros productos lácteos como el yogurt no necesitan que se alteren.
La dieta blanda mecánica es apropiada para paciente que se están recuperando de cirugía de cabeza, cuello, o boca y que tienen disfagia (dificultad para tragar), estrechez de esófago o que están muy débiles para masticar. Esta dieta también tiene beneficios para los pacientes con una mala dentadura, sin dientas o con otros problemas dentales.
Factores nutricionales
Si un paciente tiene mal apetito, esta físicamente limitado para comer suficiente comida, cualquiera de las dos dietas va a ser deficiente en calorías, proteínas, vitaminas y minerales.
Consideraciones especiales
Un paciente puede tolerar alimentos que a otro le ocasionen discomfort, la recomendación para ambas dietas es que vaya acorde a las necesidades individuales de cada paciente.
Se recomienda que esta dieta sea hecha por un profesional de la salud.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.