La proteína es un nutriente necesitado por el cuerpo para su crecimiento normal, curación de heridas, y habilidad de combatir infecciones. Las personas con enfermedad severa del hígado y los riñones deben de limitar la cantidad de proteína que comen porque sus cuerpos no pueden utilizar correctamente las proteínas. Si come mucha proteína se pueden formar sustancias peligrosas en la sangre.
Las fuentes alimenticias mas ricas de proteína son:
• Cantidades mas altas de proteína: Carne, pescado, aves, huevos, leche, yogurt, queso, mantequilla de maní.
• Cantidades moderadas de proteína: vegetales, panes, cereales, pasta.
• Pequeñas cantidades de proteína: fruta, grasas y azúcares.
Factores nutricionales
En una persona sana, la ingesta deseada de proteína al día es de 40 a 60 gramos, esto varia dependiendo el peso y la talla de cada individuo. Una persona recuperándose se una enfermedad o herida es probable que necesite mayor cantidad.
Consideraciones especiales
1. La proteína no se puede eliminar completamente de la dieta. El medico debe decidir cuanta cantidad de proteína puede tolerar su cuerpo. Debido a que se limita la ingesta de proteína, la que se ingiere debe de ser de alta calidad (carne, leche, pescado, aves, huevos, mantequilla de maní). Estas proteínas esta completas, contienen todos los elementos necesarios como aminoácidos. A pesar de que las proteínas de los vegetales están incompletas, es importante incluirlas en la alimentación diaria.
2. Sal y Sodio: los pacientes con enfermedades del hígado o riñones también necesitan limitar la infesta de sal o sodio en su dieta para evitar presión arterial alta o retención de líquidos. Por lo tanto, el primer paso para reducir la ingesta de sodio es eliminar el salero de la mesa.
Grasas ( Una porción es igual a virtualmente nada de proteínas y 55mg de sodio).
• 1 cucharada de Mantequilla o margarina.
• 1 cucharada de Mayonesa.
• 1 Cucharada de aceite vegetal
• 1 Cucharadita de gravy
• 1 cucharadita de margarina baja en grasas
• 1 cucharadita de mayonesa baja en grasas
• 2 cucharaditas de aderezo de ensaladas
• 1 cucharadita y media de salsa tártara.
Frutas ( Una porción es igual a virtualmente nada de proteínas o sodio):
• 1/2 taza de fruta picada o jugo.
• 1/4 taza de fruta deshidratada.
Carne o sustituto de carne ( Una porción es igual a 7gr de proteínas y 25mg de sodio):
• 1 onza de Carne de res
• 1 onza de pollo
• 1 onza de pescado
• 1 onza de cordero
• 1 onza de puerco fresco
• 1/4 de taza de atún enlatado
• 1 huevo
• 2 cucharaditas de mantequilla de maní
• 1/4 de semillas de soya
• 1/2 taza de garbanzos
• 1/2 tasa de lentejas
• 1 onza de queso bajo en sodio
Nota: si va a reducir la ingesta de sodio también debe de evitar: tocino, carnes frías, jamón, atún en lata, queso cottage.
Panes y sustitutos ( Una porción es igual a 2gr de proteínas y 80mg de sodio)
• 1 rebanada de pan de trigo blanco
• 2 croissant
• 1/2 pan de hamburguesa o de hotdog
• 1/2 bagel
• 1 biscuit
• 1 dona o muffin
• 4 pretzels sin sal
• 1/2 taza de pasta
• 1/2 taza de arroz
• 1 taza y media de palomitas de maíz sin sal
• 1 papa mediana
Vegetales ( Una porción es igual a 1gr de proteínas y 15mg de sodio)
• 1/2 taza de todos los vegetales
Nota: si va a reducir la ingesta de sodio también debe de evitar: vegetales enlatados, pepinillos, jugo de vegetales, salsa de tomate enlatada.
Lácteos y derivados ( Una porción es igual a 4gr de proteínas y 80mg de sodio):
• 1/2 taza de leche, pudding, helado, yogurt.
• 4 cucharaditas de crema ácida
• 3 cucharaditas de queso crema
Bibliografía
1. Manual de Dietas Normales y Terapéuticas. Los alimentos en la salud y la enfermedad. NC. Ana Bertha Pérez Lizaur, NC. Leticia Marván Laborde. Ediciones Científicas. La prensa Médica Mexicana. 2008.
2. Nutrición enteral y parenteral. Roberto Anaya Prado, Humberto Arenas Márquez. Mc Graw Hill. Segunda Edición. 2012.
3. Nutridatos. Manual de Nutrición Clínica. Liliana Ladino Meléndez, Óscar Jaime Velásquez. Health Bok´s Editorial. 2010.
4. https://www.mayoclinic.org/es-es
5. Guía para el profesional de la nutrición clínica. Mary Width Tonia Reinhard. Wolters Kruwer. 2010