Dieta baja en colesterol

La grasa es una gran fuente de energía para el cuerpo. A pesar de esto, no es la única fuente de energía del cuerpo, y mucha grasa en una dieta puede ser contraproducente. Es especialmente dañina para el sistema circulatorio porque aumenta los niveles de colesterol en sangre y puede contribuir para sufrir un infarto del corazón. Estas dietas están diseñadas para reducir los niveles de grasa y colesterol a niveles recomendados. Este tipo de dietas tienen que tener los siguientes objetivos:

• Disminuir las grasas de la dieta en especial las saturadas.
• Disminuir el colesterol en la dieta.
• Limitar la ingesta de sodio
• Aumentar la ingesta de fibras y carbohidratos complejos.
• Si se necesita disminuir las calorías para llegar al peso ideal.

El paso 1 de la dieta es el primer nivel para el tratamiento de la hipercolesterolemia para adultos y niños mayores de dos años. El paso 2 es más de tipo restrictivo, y se utiliza cuan una personas tiene o tuvo uno de los siguientes:

• Colesterol alto es sangre, a pesar de seguir el paso 1 de 6 a 12 meses.
• Evidencia de ateroesclerosis (grasa en las venas)
• Un infarto en el corazón o cerebro.

Colesterol

El corazón bombea la sangre por las arterias. La sangre lleva oxigeno y nutrientes que necesitan los tejidos y órganos del cuerpo. El corazón por si solo recibe la sangre por su propias arterias que se llaman arterias coronarias. Cuando aumentan los niveles de colesterol por arriba del límite superior alto, y permanecen así, se queda algo del colesterol en las arterias. Con el paso de los años, se forma una plaqueta de colesterol en las paredes de las arterias y reduce o bloquea el paso de la sangre. Los órganos a donde llega esa sangre se lastiman porque no reciben el oxigeno y los nutrientes necesarios. Por ejemplo cuando se forma una plaqueta de colesterol en una de las arterias coronarias sucede un infarto del corazón.

El colesterol del cuerpo proviene de dos fuentes. La mayoría del colesterol se produce de varios nutrientes en especial grasas saturadas, en el hígado. El hígado hace casi todo el colesterol que el cuerpo va a necesitar.

Debido a que los animales producen su propio colesterol, parte del colesterol del cuerpo proviene de la ingesta de productos animales como carne, huevo (yema), leche y sus derivados. Este colesterol se absorbe por el intestino y se agrega al que produce el hígado, también se conoce que una dieta altas en grasas saturadas aumenta la producción de colesterol en el cuerpo.

Grasas en la dieta

La grasa en la dieta puede ser saturada o insaturada. Para disminuir los niveles de colesterol en la sangre es importante limitar la ingesta de grasas saturadas. Las grasas saturadas se encuentran principalmente en carne y en productos lácteos.

Las grasas no saturadas se encuentran principalmente en las plantas, y es menos probable que estas aumenten los niveles de colesterol. De hecho existe evidencia de que las grasas monosaturadas (oliva, canola) pueden hasta ayudar a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.

Consideraciones especiales

1. Limite la ingesta de azúcar y colesterol. Estos proveen muchas calorías pero pocos nutrientes. Un cuerpo en sobrepeso contiene exceso de grasas saturadas.

2. El fumar y tener una vida sedentaria aumenta la incidencia de enfermedades cardiacas. Los fumadores deben de dejarlo. Ejercicio aeróbico de 20 a 30 minutos 3 veces a la semana puede disminuir los niveles de colesterol.

3. Se debe de comer pescado con frecuencia, 3 o mas veces por semana.

4. Evite alimentos altos en sodio. Algunos pacientes que tienen colesterol alto también tienen la presión alta, disminuir el sodio en la dieta ayuda a disminuir los niveles de presión arterial.

5. Aumente la ingesta de carbohidratos complejos, estos como grasa, son una excelente fuente de energía sin los efectos dañinos en el cuerpo.

6. Escoja cuidadosamente sus carnes, que no tengan grasa. Si tienen etiqueta léala cuidadosamente y que no tenga más de 3gramos de grasa por onza.

7. Coma de 20 a 30 gramos de fibra todos los días. Suplementos como el psyllium pueden disminuir el colesterol hasta un 15% cuando se utiliza todos los días.

8. Evite ir a lugares de comida rápida.

Bibliografía

1. Manual de Dietas Normales y Terapéuticas. Los alimentos en la salud y la enfermedad. NC. Ana Bertha Pérez Lizaur, NC. Leticia Marván Laborde. Ediciones Científicas. La prensa Médica Mexicana. 2008.
2. Nutrición enteral y parenteral. Roberto Anaya Prado, Humberto Arenas Márquez. Mc Graw Hill. Segunda Edición. 2012.
3. Nutridatos. Manual de Nutrición Clínica. Liliana Ladino Meléndez, Óscar Jaime Velásquez. Health Bok´s Editorial. 2010.
4. https://www.mayoclinic.org/es-es

5. Guía para el profesional de la nutrición clínica. Mary Width Tonia Reinhard. Wolters Kruwer. 2010

Deja un comentario