¿Qué es una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica?
Es un procedimiento utilizado para identificar la presencia de cálculos, tumores o estrechamiento en las vías biliares. El procedimiento se hace a través de un endoscopio.
¿Cuál es la causa por la que se hace?
El procedimiento se emplea para identificar cualquier anomalía del páncreas o de las vías biliares que pueda causar dolor abdominal, ictericia, fiebre o mala absorción. Éstas son, entre otras:
- Estenosis de las vías biliares
- Tumores de las vías biliares
- Pancreatitis crónica
- Cálculos biliares
- Pseudoquistes pancreáticos
- Estenosis pancreática
- Tumores pancreáticos (incluyendo cáncer pancreático)
¿Cómo se realiza?
Se coloca una vía intravenosa en el brazo a través de la cual se administran sedantes. Para el examen, la persona se acuesta boca abajo o sobre su costado izquierdo. Algunas veces, también se rocía un aerosol anestésico para insensibilizar la garganta.
Después de que el sedante hace efecto, se inserta el endoscopio a través de la boca hasta el duodeno (la porción del intestino delgado más próxima al estómago).
Se introduce un catéter (sonda delgada) a través del endoscopio y se inserta en las vías biliares o pancreáticas. Se inyecta un medio de contraste especial en dichas vías y se toman radiografías para evaluarlas. Se pueden identificar estrechamiento, cálculos y tumores.
A través del endoscopio, se pueden pasar instrumentos especiales y colocarlos en las vías con el fin de despejar la entrada de éstas en el intestino, expandir segmentos estrechos, extirpar o destruir cálculos, tomar muestras de tejido y drenar áreas obstruidas.
Complicaciones
Existe una posibilidad de efectos secundarios producidos por el medio de contraste y el fármaco utilizado para relajar el duodeno. Estos son, entre otros: náuseas, urticaria, visión borrosa, boca seca, sensación de ardor o sofoco y retención de orina.
Los efectos secundarios de la anestesia empleada pueden conducir a problemas respiratorios y presión arterial baja, aunque estas complicaciones son poco comunes. Los riesgos del procedimiento se determinan por el tratamiento que se utilice.
Existe un riesgo de sangrado, perforación (orificio) del intestino y pancreatitis. El riesgo de tener cualquier complicación es menor al 10% y mucho más bajo de tener una complicación grave, como pancreatitis y sangrado intenso.
¿Cómo prepararse para la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica?
Es necesario contar con lo siguiente:
• 8 hrs de ayuno.
• Tomar un antibiótico profiláctico un día antes.
• Indicado por su médico especialista.
• Es necesario contar con pruebas de coagulación normales, conteo plaquetario y TP, TPT.