ATRÉVETE Y RENUEVA TU ESTILO DE VIDA

Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares se recomiendan una serie de modificaciones en la vida diaria, lo que se conoce como cambios del estilo de vida. Se resumen básicamente en:

• Modificación de la dieta, con disminución de la ingesta de grasas saturadas y del colesterol. Aumentar la ingesta de fibra, frutas y verduras frescas y legumbres. Reducir la carne en favor del pescado.
• Reducción y control del peso corporal.
• Aumento de la actividad física (hacer ejercicio moderado y de manera continua).
• Abandonar el tabaco y el alcohol.

Si se padece de hipertensión, diabetes u obesidad es muy importante el control y tratamiento médico de estas patologías.

¿Qué debemos cambiar? ¿qué conseguiremos?

Disminuir la grasa saturada y el colesterol en la dieta Disminuir el colesterol «malo» (cLDL)

Aumentar la ingesta de fibra soluble Disminuir el colesterol «malo» (cLDL)

Perder peso en caso de sobrepeso u obesidad Mejoramos los factores de riesgo

Ejercicio físico regular Mejoramos los factores de riesgo y mantenemos el peso

El Grupo de Expertos para la Prevención Cardiovascular de la Sociedad Española de Atención Primaria recomienda determinar los niveles de colesterol en sangre al menos una vez en varones antes de los 35 años y en mujeres antes de los 45 años. Después cada 5-6 años hasta los 75 años de edad.

Bibliografía

Resumen definitivo del tercer informe del National Cholesterol Education Program (Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol) Expert Panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults (Adult Treatment Panel III). JAMA, 2001.

Deja un comentario