Honestidad y vanguardia al cuidado de tu salud
EL INSTITUTO
Gracias a la ética profesional y al éxito en el manejo de múltiples pacientes, el instituto año con año ha ido dando pasos firmes hacia la promoción de la salud digestiva y hepática, y no sólo en el tratamiento de enfermedades sino en el reestablecimiento de la salud.

El profesionalismo y confianza que despertó en mi el Dr. René Malé, ha permitido no sólo el total restablecimiento de mi salud, sino también la confianza que me da el saberme apoyada por el doctor en todo momento. A finales del año 2005, me hice practicar exámenes diversos por sentirme permanentemente cansada y sin ánimo. Estos confirmaron que tenía hepatitis C, en la variedad 2B.
Al recibir los resultados a principios de enero de 2006, un muy buen amigo me recomendó e hizo cita con el gastroenterólogo y hepatólogo Dr. René Malé, con quien desde esa primera consulta me sentí con la confianza y empatía que debe haber en la relación paciente-doctor, indispensables siempre en el momento en que nos sentimos tan mal.
El tratamiento indicado para este padecimiento, es agresivo y prolongado, por lo cual el Dr. Malé lo hizo de mi conocimiento desde antes de iniciarlo, sin embargo, el profesionalismo y confianza que despertó en mi desde el primer momento, ha permitido no sólo el total restablecimiento de mi salud, sino también la confianza que me da el saberme apoyada por el doctor en todo momento.[/col]
Desde el primer control de evaluación que me mando practicar el Dr. Malé a la segunda o tercer semana transcurrida de tratamiento, mis índices virales volvieron a su normalidad, lo que me ha permitido una vez terminado el tratamiento, recuperar la normalidad de mi vida cotidiana.
Agradezco infinitamente al Dr. René Malé, el gran apoyo que ha sido para mí estos casi tres años transcurridos desde la primera consulta.
El tratamiento fue la aplicación de inyecciones de Pegtron Redipen 100 mcg.
A t e n t a m e n t e
CECILIA RODRIGUEZ ARAICO
Leer más «Testimonio 10»

Releyendo esta reseña puedo darme cuenta del estrés que viví en aquellos momentos y la tranquilidad que ahora representa para mí el haber sido atendida por un médico como el Doctor René Malé, por todo el personal del Hospital Ángeles, enfermeras y todo el equipo en general y recibiendo los medicamentos adecuados. A mediados del mes de junio del 2006 mi rutina diaria comenzó a verse afectada por diarreas intensas que se repetían a lo largo del día sin una causa que yo pudiera determinar: algún alimento en particular o algún factor externo que las provocara… recurrí a los clásicos remedios para estos casos pero era evidente que algo no estaba bien ya que las evacuaciones comenzaron a presentarse con sangrado cada vez más abundante y acompañadas por un malestar general importante, inflamación y dolor.
A través de la recomendación oportuna de un médico amigo de la familia acudí al Hospital Ángeles del Carmen donde fui atendida por el Doctor René Malé Velázquez quién al analizar mi caso optó por internarme para realizar los estudios que consideró pertinentes: análisis generales, panendoscopía y colonoscopia. El diagnóstico: Colitis ulcerativa crónica inespecífica (CUSI). Cuando el doctor René visitó mi habitación y me comunicó los resultados una angustia terrible me invadió, uno nunca está preparado para saber que su cuerpo no está funcionando correctamente y menos aún saber que tu propio sistema inmunológico está jugando en tu contra. La tranquilidad y aplomo del Doctor René lograron hacerme ver que había muchas posibilidades para salir adelante y que con la ayuda de un tratamiento constante y la responsabilidad de cumplir sus indicaciones todo iba a estar bien.
Así fue como me puse en sus manos y comencé el tratamiento con medicamentos como cortisona, Pentasa e Imuran y la aplicación de Remicade (Infliximab) En esos momentos es muy importante poder encontrar una respuesta a todas las dudas que genera el uso de este tipo de medicamentos de nueva generación y recibimos toda la información necesaria de parte del Dr. René y de los médicos y personal del hospital por lo que durante la primera aplicación que recibí, si bien estaba muy nerviosa, sabía que estaba en buenas manos y que todo saldría bien. Las diarreas con sangre desaparecieron inmediatamente después de iniciar el tratamiento.
A partir de ese momento y alrededor de cada dos meses, he estado recibiendo aplicaciones de Remicade. He sido constante en mis revisiones y chequeos. Las dosis de cortisona han ido bajando regularmente y progresivamente he ido eliminando la toma de los otros medicamentos sin que haya presentado algún tipo de efecto secundario debido a ellos. En la actualidad sé que mi enfermedad se encuentra en remisión. No he presentado ningún cuadro de diarrea con sangrado y si bien continúo cuidando mi dieta bajo las indicaciones del Doctor René, mi calidad de vida se ha normalizado.
Es por eso que ahora, releyendo esta reseña puedo darme cuenta del estrés que viví en aquellos momentos y la tranquilidad que ahora representa para mí el haber sido atendida por un médico como el Doctor René Malé, por todo el personal del Hospital Ángeles, enfermeras y todo el equipo en general y recibiendo los medicamentos adecuados. Es una bendición que ojalá todas las personas que puedan llegar a estar alguna vez en mi situación puedan recibir.
Cristina Primiani Luis
Leer más «Testimonio 5»

Son pocas líneas para expresar mi profundo agradecimiento al extraordinario médico que es René Malé, ya que gracias a su capacidad y su experiencia sigo vivo. ¡Conocí al Dr. René Malé Velázquez en abril del año 2005 y recibí de el siguiente diagnóstico!: Endocarditis, várices esofágicas y cirrosis hepática. Siendo las tres enfermedades mortales, el Dr. me comentó que por mis enfermedades y mis antecedentes era candidato a un trasplante, pero que primero tendría que atacar la endocarditis y las várices esofágicas.
Después de aproximadamente un año de medicamentos consultas y cirugías, afortunadamente y gracias a la capacidad del doctor René Malé que pudo eliminar estas dos terribles enfermedades, logrando con esto que mi estado de salud se encontrara en las mejores condiciones para la realización del trasplante.
A siete años de mi trasplante y siguiendo su atinado tratamiento sigo gozando de perfecta salud. Son pocas líneas para expresar mi profundo agradecimiento al extraordinario médico que es René Malé, ya que gracias a su capacidad y su experiencia sigo vivo.
Ing. Carlos López Ramírez
Leer más «Testimonio 3»

Lo más importante para mí, es sentirme bien físicamente, con más energía y vitalidad y el estar consciente de mi nueva alimentación. Ya no necesité de medicamentos y sólo con la dieta pude salir adelante.
Tengo quistes en el hígado, que me abarcan una buena parte del vientre. Además padecía de inflamación en el estómago y eso era muy molesto.
La Lic. Viviana, hizo un análisis de mi cuerpo y me indicó lo que yo debería comer. Para mí, fue una sorpresa ver todos los alimentos que inflaman y que tenía que hacer un cambio radical en mi alimentación. Después me indicó que llevara un mes esa dieta, tal y como ella lo indicaba para conocer las reacciones de mi cuerpo. Fue muy grato sentirme bien sin la inflamación permanente que sufría.
Lo más importante para mí, es sentirme bien físicamente, con más energía y vitalidad y el estar consciente de mi nueva alimentación. Ya no necesité de medicamentos y sólo con la dieta pude salir adelante.
Agradezco a Lic. Viviana por su entrega, conocimiento y paciencia, porque ahora estoy disfrutando de una mejor calidad de vida.
SALUDOS.
María del Sagrario Barboza N.
Leer más «Testimonio 4»

Hoy a un año y medio de una cirugía de 18hrs que me salvó de un tumor canceroso, me encuentro perfectamente incorporado a mis actividades, revisado periódicamente por el Dr. René Malé Velázquez y por su equipo médico como Dr. Genaro Rojas y Dr. Francisco Alexander Mesa. Milagro de vida
Con mi agradecimiento y reconocimiento al Dr. René Malé Velázquez y al grupo de doctores que trabajan y colaboran con él.
Vivo con mi esposa en la Cd. de Uruapan, Michoacán, México. Dentro de unos meses cumpliré 73 años.
En el mes de Noviembre del año 2006 me trasladé a la Cd. de León, Guanajuato con mi esposa a visitar una hija casada en esa ciudad y aproveché mi estancia para ver a un médico especialista en gastroenterología ya que eventualmente tenía algunos dolores intestinales. Ahí me hicieron una endoscopía, sin determinar mis molestias y con una inflamación intestinal que casi no me permitía comer. Así pasé más de 30 días comiendo sólo fruta y cosas ligeras, mis dolores continuaban, así que visité varios doctores en la ciudad, sin poder encontrar alivio a mi problema.
Otra de mis hijas me llevó a Guadalajara, Jalisco con el médico ampliamente recomendado Dr. René Malé Velázquez.
Inmediatamente me mandó hacer estudios y me comunicó que mi problema era a nivel de riñones, ya que estaba reteniendo los líquidos de la orina por consiguiente tenia la vejiga muy inflamada. El Dr. René Malé me recomendó fuertemente hospitalizarme ya que estaba a punto de perder los riñones por tanto tiempo forzados a trabajar en esa pobre condición. Dos días después oportunamente el Dr. René Malé ya había salvado mis riñones, me encontraba recuperado de las molestias, dolor y mi apetito había regresado.
En esa ocasión en los diversos estudios que me pidió el Dr. René Malé Velázquez realizarme localizó un pequeño punto incrustado en el páncreas para lo cual me recomendó revisar posteriormente cosa que no hice, hasta que a finales del año 2007 al hacerme un estudio de sangre me marcó alto de azúcar, inmediatamente me comuniqué con el Dr. René Malé Velázquez y me dijo que al no depender de familiares diabético habría que revisar el páncreas cosa que al ver los estudios diagnosticó un tumor canceroso . Por lo que sugirió la cirugía ya que era un candidato a ella. Por miedo dejé pasar 30 días más a esta operación.
Cuando al fin me decidí mi tumor se había ramificado y crecido más por lo tanto mi operación era delicada y peligrosa; no obstante, el Dr. René Malé Velázquez me puso en manos de su equipo Dr. Genaro Rojas y del Dr. Edgar Malé Velázquez. Mismos que me operaron en una cirugía de 18 horas de duración extirpándome además del páncreas, el bazo, la vesícula y parte del intestino.
Hoy después de 18 meses me encuentro perfectamente incorporado a mis actividades, revisado periódicamente por el Dr. René Malé Velázquez y por su equipo médico como Dr. Genaro Rojas y Dr. Francisco Alexander Mesa.
Quiero hacer pública mi gratitud y amplio reconocimiento al Dr. René Malé Velázquez. Doy mi más profundo agradecimiento a este grupo de médicos que con sus conocimientos y sentido humanitario salvaron mi vida.
Salvador Halabe Álvarez a 20 de Agosto del año 2009
Leer más «testimonio 1»

El trasplante fue un éxito. El Dr. Luis Carlos Rodríguez me dijo que ese era el mejor que había hecho. Después en el seguimiento de la operación fui muy bien atendida por el equipo integrado por el Dr. Luis Carlos Rodríguez, Dr. René Malé, Dr. Frutos y Dr. de la Cabada. ¡Hola! Soy Ma. Cristina Salín de Barragán
Tengo 73 años, cuando tenía 65 años me sentía muy mal, estaba cansada todo el tiempo, con un color amarillo en mi piel, anémica, acudí al doctor Alfonso Petersen y el me recomendó al Dr. René Malé. El Doctor Malé me ordenó una serie de estudios.
Al conocer los resultados me informó que tenia “cirrosis”, lo cual me causó asombro puesto que yo no bebía vino. Él me explicó que hay varias clases de cirrosis , que la que yo tenía probablemente era “biliar” y que podía ser causada por una colitis ulcerativa que yo padecía hacía muchos años. La solución era un trasplante de hígado.
Me puso en contacto con el Dr. Luis Carlos Rodríguez Sancho quien luego de revisar los estudios que yo llevaba, me dijo que efectivamente mi hígado estaba necrosado que requería un trasplante.
Después de pensarlo mucho junto con mi esposo y mis hijos decidí aceptar la operación.Me puso el Dr. Luis Carlos Rodríguez Sancho en lista de espera para que en cuanto recibieran la donación de un hígado compatible con mi organismo me realizaran la operación.Después de reunir todos los requisitos que se me pidieron, me puse en manos de Dios y me preparé para el trasplante.
Pasaron algunos meses y el 17 de Octubre del 2000 por la mañana recibí una llamada del Hospital Civil avisándome que el hígado había llegado, que me presentara en tres horas en el hospital para prepararme a la operación.
El trasplante fue un éxito. El Dr. Luis Carlos Rodríguez me dijo que ese era el mejor que había hecho.
Al tercer día me trasladaron al Hospital del Carmen, me pusieron en un cuarto estéril, en el seguimiento de la operación fui muy bien atendida por el equipo integrado por el Dr. Luis Carlos Rodríguez, Dr. René Malé, Dr. Frutos y Dr. de la Cabada.
El 27 de Octubre mi estómago estaba muy distendido y el Dr. Luis Carlos Rodríguez tuvo que intervenirme, encontró que el colon tenía 15 cm de grueso, me lo quitó dejando sólo 7 cm.
A los siete días el 04 de Noviembre otra operación, el intestino delgado estaba torcido, me causaba molestias.René me seguía atendiendo con mucho cariño como hasta la fecha.
Salí del hospital el 14 de Noviembre y hasta hoy gracias a Dios y a los doctores estoy bien.
María Cristina Salín de Barragán
Zapopan, Jalisco.
Leer más «Testimonio 2»

Durante este mes seguí la dieta que diseñó para mí la nutrióloga Viviana Guzmán, combinándola con ejercicio diario noté cambios radicales. Mejoré un 100%, pues mis molestias desaparecieron totalmente, bajé de peso 3.6kg, aumenté masa muscular y mi porcentaje de agua disminuyó. Una vez acudiendo al consultorio de la nutrióloga Viviana Guzmán Mendoza comenzó a evaluar mi peso, estatura, los alimentos que solía ingerir, entre otros hábitos. Así mismo me habló sobre cómo funciona la dieta FODMAP y las mejorías que podría tener con ésta. También sugirió que debía ser una dieta de 8 semanas con revisiones mensuales.
Acudí por segunda vez el día 23 de febrero del 2020. Durante este mes seguí la dieta acordada ingiriendo solamente los alimentos que en ella estaban, y combinándola con ejercicio diario noté cambios radicales en ese primer mes. Mejoré un 100%, pues mis molestias desaparecieron totalmente, bajé de peso 3.6kg, , aumenté masa muscular y mi porcentaje de agua.
La tercera vez que acudí fue el día 23 de marzo del mismo año, notando aun más mejorías en mi estado de salud, mi estado de ánimo y sin dolor ni inflamación. Durante todo ese mes no tomé medicamento y bajé 3kg más terminando con las 8 semanas de la dieta FODMAP.
Actualmente estamos en una segunda etapa en la cual se comienzan a agregar más alimentos para ver cuales tolera mi cuerpo y cómo reacciona a ellos.
María Xitlalli García Barajas
Leer más «Testimonio 7»

Si tienes dolor abdominal intenso, fiebre y diarreas que no sabes a qué se deben, no lo dudes consulta a un especialista .En mi caso que puedo decir que el doctor René Malé Velázquez es el mejor. Gracias a él estoy narrando este caso. ¡Hola! quiero compartir contigo algo que seguramente te será muy útil en estos tiempos donde creemos que no nos alcanza el tiempo ni para dedicar unos minutos a la auto evaluación de nuestro organismo.
Sería el cierre del siglo en año 2000 cuando aparecieron sin avisar las primeras molestias, dolor abdominal y estreñimiento que al principio los controlaba con algún desinflamatorio o una dieta abundante en fibras (all bran). Las molestias desaparecían por un corto período pero cuando volvían eran cada vez más intensas y molestas. Al acudir al doctor el diagnóstico siempre era colitis nerviosa por el exceso de trabajo y estrés. En repetidas ocasiones la solución fue medicamento para regular el funcionamiento intestinal, o sea controlar el estreñimiento, sin que alguien me diera indicaciones para cambiar la dieta o tener cuidado en algunos alimentos que normalmente formaban parte de mi dieta diaria. Fueron aproximadamente tres años visitando doctores y teniendo el mismo diagnóstico. Controlar el estrés era la solución así que unas buenas vacaciones, ejercicio y distracción serían la solución a mis molestias; sin embargo, continuaban las molestias, dolor abdominal y ahora con un nuevo síntoma que era la diarrea ¡Claro! yo lo relacionaba con comida en mal estado.
No fue hasta el año del 2003 cuando en el primer cuarto del año mis molestias tomaron otra dimensión; dolor abdominal intenso, fiebre, y períodos combinados de diarrea y estreñimiento. Ya para esas fechas había perdido un tiempo muy valioso. El siguiente diagnóstico fue hemorroides y había que operar.Yo no estuve de acuerdo en que una operación periférica fuera la solución a tan intenso dolor abdominal y molestias secundarias como diarrea, fiebre y estreñimiento. Por fin, corriendo con toda la suerte del mundo, mi esposa encontró al médico especialista que practicándome estudios endoscópicos y tomando biopsias detectó que mis molestias tenían un nombre muy distinto a lo que venían diagnósticando desde el año 2000 y el nombre de esa rara enfermedad era Crohn.
Sorprendentemente el medicamento y la dieta cambiaron rápidamente mi estado de salud; sin embargo, ya había pasado mucho tiempo y pronto me tuvieron que hospitalizar por lo avanzado de la enfermedad. Gracias a Dios y al doctor René Malé después de trabajar contra reloj fue posible controlar la enfermedad y mejorar notablemente mi calidad de vida.
Llevo ya seis años donde he estado controlado con el tratamiento médico y la dieta que estoy siguiendo, conociendo mi organismo y teniendo en mente que es una enfermedad que no tiene cura pero es controlable. Yo sé que todos los organismos son diferentes y el comportamiento y evolución de una enfermedad se presenta en formas distintas de una persona a otra, pero lo que yo si quiero recomendar es que a los primeros síntomas es mejor ponerse en manos de un especialista y descartar una enfermedad como la de Crohn que si no se detecta a tiempo y no es atendida adecuadamente puede ser más complicada la estabilización del paciente y por consiguiente fatal.
¿Cuál sería mi recomendación? si tienes dolor abdominal intenso, diarreas que no sabes a que se deben, así como fiebre no lo dudes consulta a un especialista y en mi caso que puedo decir el doctor René Malé Velázquez es el mejor. Gracias a él estoy narrando este caso y esperando que sea de utilidad para mucha gente con estos síntomas para que tenga una alternativa y pueda mejorar su calidad de vida.
Recuerda que un diagnóstico oportuno es igual a una mejor calidad de vida.
Atte.
Pedro Muñoz
Leer más «Testimonio 6»

Estoy infinitamente agradecida con el Dr. René por su diagnóstico tan acertado, su calidez de ser humano y porque para mí es un ángel que se cruzó en mi vida, donde Dios lo envió para ayudarme a mantenerme con salud. En octubre del 2004; recién llegada del Edo. De México, presenté ciertos síntomas que antes no tenía: abdomen crecido, dificultad para caminar porque sentía que me faltaba el aire y los pies los tenía hinchados y también presentaba palidez. Por lo anterior acudí al Dr. Enrique Bernal quién me mandó a realizar estudios generales de sangre, coprológicos, y examen general de orina. Una vez que tuvo los resultados fui hospitalizada de inmediato; el perfil hepático estaba totalmente fuera de los valores de referencia; el Dr. Bernal solicitó la colaboración del Dr. René Malé Velázquez, quién después de otros estudios, diagnosticó: cirrosis biliar primaria con hipertensión portal (enfermedad crónica).
Llevando desde entonces un tratamiento específico, dieta especial y calidad de vida diferente.
Aunque he tenido altas y bajas: variación de hemoglobina, siendo necesario transfusiones de sangre; endoscopías (ligaduras de várices esofágicas, ligadura del antro digestivo ,estómago en forma de sandía) y ocasionalmente ascitis. Con todo esto, bien controlada.
A la fecha ya son casi 9 años, en los que me ha tratado el Dr. Malé y me encuentro bien de salud, obviamente siguiendo el tratamiento estipulado, sus recomendaciones y yo como paciente cumpliendo con ello para no tener recaídas, porque siempre el paciente tiene que poner de su parte para mejorar.
Estoy infinitamente agradecida con el Dr. René por sus conocimientos, su diagnóstico tan acertado, su calidez de ser humano, por la preocupación del bienestar de una servidora y porque para mí es un ángel que se cruzó en mi vida, donde Dios lo envió para ayudarme a mantenerme con salud.
Muchas Gracias Dr. René Malé Velázquez.
Norma Edith Bonilla Tejeda
Leer más «Testimonio 9»
