¿Qué es una Endoscopia de Tubo Digestivo
Alto?Es una forma de ver el tubo
digestivo alto (faringe, esófago, estomago y primera porción del
intestino delgado) mediante una sonda flexible que tiene una
pequeña cámara en su extremo. Este instrumento se denomina
endoscopio.
¿Cuál es la causa por la que se
hace?Este examen ayuda a
determinar:
• La causa
de dolor abdominal
• La causa
de una anemia inexplicable
• La
causa de dificultades en la
deglución
• La causa de
hemorragia digestiva alta
(gastrointestinal)
• El estado
del estómago y el duodeno después de una
operación
• La presencia de
tumores u otras anomalías de vías digestivas
altas
• La presencia de
ulceraciones o inflamación
•
Estrechez o tumores del esófago
El examen también se
puede emplear para obtener una muestra de tejido para
biopsia.
¿Cómo se
realiza?Se administra un
sedante y un analgésico (medicamento para el dolor) y se puede aplicar
un anestésico local en forma de aerosol en la boca para inhibir la
necesidad de toser o las náuseas cuando se introduzca el endoscopio.
Para proteger los dientes y el endoscopio, se introduce un protector
bucal y se deben retirar las prótesis dentales
removibles.
En la mayoría de los casos, se inserta
una vía intravenosa en el brazo para administrar medicamentos durante
el procedimiento.
Se le solicita a la persona
acostarse sobre el lado izquierdo.
Después de que
los sedantes han hecho efecto, se pasa el endoscopio a través del
esófago hasta el estómago y el duodeno. Luego, se introduce aire a
través del endoscopio para aumentar la visualización. Se examina el
revestimiento del esófago, del estómago y de la parte superior del
duodeno y se pueden tomar biopsias (muestras de tejido que son
observadas bajo el microscopio) por medio del
endoscopio.
Después de completarse el examen, se
restringen los alimentos sólidos y los líquidos hasta que retorne el
reflejo nauseoso, de manera que la persona no se
ahogue.
El examen dura aproximadamente de 5 a 20
minutos.
ComplicacionesExiste una
pequeña posibilidad de perforación (orificios) del estómago, el duodeno
o el esófago, al igual que un pequeño riesgo de sangrado en el sitio de
la biopsia. Un paciente podría presentar una reacción adversa al
anestésico, al medicamento o al tranquilizante. Esta reacción podría
causar:
• Apnea (falta
de respiración)
•
Bradicardia
• Sudoración
excesiva
• Hipotensión (presión
arterial baja)
• Laringoespasmo
(espasmo de la laringe)
•
Depresión respiratoria (dificultad para respirar)
El
riesgo general es menos de 1 caso por cada 1.000 personas.